![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9DIS1ssorSdRMIohDBeXmPcJm08N2gWykBanJjcnJzq6hk2OiH2LB1LwEWO5-oX_HK5qjrtdk1uo0sKIpIsqYdseh1Iv_9soj4WdfiWBgBWjzlF3McXN8-3guLf7BZpRcnW1htyBStsc/s1600/Aeropuerto+de+Jauja.bmp)
He tenido la oportunidad de volar varias veces a Jauja. Es casi un aeródromo. Desconozco los aspectos técnicos que "impedirían" construir un aeropuerto internacional allí. Pero creo que, tal como esta actualmente, es largamente suficiente para la demanda de los viajeros. Todas las veces que he viajado, el pequeño avión de LCPerú ha estado medio vacio.
Huancayo esta a la misma distancia (en tiempo) de Lima que Chimbote. Varias veces (recuerdo al menos tres) aerolineas comerciales han intentado hacer vuelos regulares a Chimbote, siempre han fracasado los intentos. Muy simple, no hay demanda, es un tramo muy corto para requerir un aeropuerto grande. Igual que Huánuco, Ica, Huaraz y Huamanga. NO hay razón para pensar que un mayor aeropuerto ampliarías las frecuencias e incrementaría el tamaño de los aviones y por consecuencia, mejoraría las condiciones de vida de los pobladores de Jauja, Concepción y Huancayo.
Creo que los políticos huancaínos estan absolutamente desequilibrados. Alguien puede imaginar un vuelo directo Hyo - Exe o Hyo - Mia o Hyo - Jfk; hay que haber fumado mucho para creer que ello se concretaría alguna vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario